Grandes diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer
Más allá del feminismo moderno y otras corrientes de moda, el hombre y la mujer no son exactamente iguales, sí lo son como seres humanos, en sus valores y derechos, pero desde el punto de vista biológico, la evolución los ha dotado con sistemas nerviosos distintos para realizar los roles necesarios en la supervivencia de la especie, algo que ocurre en todo el reino animal.
Un grupo de científicos se ha tomado la tarea de demostrar eso que se cree ya se sabía popularmente: ¡el cerebro de las mujeres es diferente al de los hombres!
El estudio fue liderado por un grupo de neurobiólogos del Weinberg College of Arts y publicado en el Journal de Neurociencia y es el primero en poder determinar en detalle donde los hombres y mujeres difieren en un patrón molecular cerebral.
Lo que los expertos lograron documentar es cómo hombres y mujeres operan en forma diferente ya que muchos de los desórdenes cerebrales varían entre los diferentes sexos pero hasta hora la ciencia no había logrado documentar de qué forma y en qué registros biológicos se producía esa variación.
Lo que los científicos descubrieron es que existe una diferencia biológica intrínseca en lo que se refiere a regulación molecular de la forma en que se produce la sinapsis molecular en la región del cerebro conocida como el hipocampo.
Los hombres tienen 4% más neuronas que las mujeres, y más de 100 gramos de tejido cerebral que las personas de sexo femenino. Sin embargo, las mujeres tienen más sinapsis (conexiones entre neuronas) que los hombres.
Las mujeres cuentan con un mayor cuerpo calloso que los hombres, lo cual implica una mejor transferencia de datos entre el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo, algo que en el caso de los hombres no ocurre. De hecho, éstos tienden a concentrar su actividad cerebral en el hemisferio izquierdo.

El sistema límbico suele ser mayor en las mujeres que en los hombres. Esto aporta ventajas y ventajas para las mujeres, pero uno de sus efectos es la mayor capacidad para entrar en contacto con los sentimientos, permitiéndoles expresar sus emociones con más facilidad que a los hombres.
Aunque el cerebro del ser humano en general puede realizar muchas tareas y concentrarse en algunas más específicas que otras, lo cierto es que el aparato mental del hombre está más orientado a la especialización, esto es, que partes de cada hemisferio se focalizan en determinadas labores. En el caso de la mujer, hay una utilización más integral de ambos hemisferios en un número mayor de actividades, lo que se llama multitareas.
En el cerebro masculino, la información se separa en grupos o segmentos que no están necesariamente relacionados (desde las emociones a las relaciones personales, hasta contenido profesional). En el femenino, todo se enlaza como un sistema. Por eso las féminas tienden a ser holísticas.
A causa de estas diferencias entre los cerebros del hombre y la mujer, los varones suelen concentrarse a fondo en las actividades que realizan, sin distraerse en otros aspectos. Las mujeres, por el contrario, observan cada evento del mundo como un dibujo completo, con cada una de sus partes interactuando.

Ustedes que opinan ??
Comentarios
Publicar un comentario