La solidaridad nos lleva mas alla de nosotros mismos , de nuestros intereses personales o nesecidades particulares. Este valor nos invita a preocuparnos por otras personas.
Somos solidarios cuando nos damos cuenta de que existen personas o grupos a los que podemos ayudar,gente que sufre hambre o pobreza extrema, que es discrimnada, que vive las consecuencias de un desastre natural ,que padece una enfermedad, etc. Pero para que la solidaridad sea completa no solo basta darse cuenta de que podemos brindar ayuda, sino hacerlo , es decir, se trata de reconocer las necesidades de los demas y ACTUAR.
Exsten muchas formas en que podemos poner en marcha la solidaridad, contribuyendo con nuestro tiempo nuestro trabajo y dando animos a quienes lo necesitan y cuando varias personas claboran para alcanzar un bien comun, la solidaridad permite lograr cosas que los individuos que por si solos no podrian conseguir.
Es fundamental fomentar y desarrollar la solidaridad en todas sus aristas, ya que no sólo será necesario llevar a cabo las acciones de las que se requerirá en momentos de guerra o desastres naturales, sino que será fundamental aplicar cuando alguno de nuestros seres queridos, ya sean amigos o familiares, tengan algún problema en el que nuestra ayuda o compañía sean un aporte para mejorar en cierto modo la situación.
Es importante comenzar a fomentarla desde la infancia, con pequeñas cosas, desde el amor y respeto por la naturaleza, hasta la ayuda incondicional al amiguito o la amiguita que está enfermo/a, que necesita con suma urgencia algo o hacia los/as más desposeídos/as. No olvidemos el ejemplo en todo este proceso como adultos.
Comentarios
Publicar un comentario