Un experimento ha demostrado que los animales pueden sentir quién se porta bien con sus dueñosy quién no y actuar en consecuencia
Un estudio publicado en Science Direct revela que los peludos pueden distinguir a una buena persona de una no tan buena. Incluso pueden llegar a sentir realmente cuando alguien no es amable e, incluso, cuando esa persona es más desagradable, aunque no sea con ellos específicamente. Aunque muchos asociaban este comportamiento a los gatos más que a los perros, esta investigación ha demostrado que no es así.
Si alguna vez has tenido perro, seguro que has pensado que tiene un radar emocional capaz de detectar si una persona es buena o mala. Si no, ¿por qué saluda efusivamente a un repartidor de paquetes random y gruñe casi siempre a tu ladino cuñado? Ahora, una investigación de una universidad japonesa arroja luz sobre este asunto. Y el veredicto es que sí, los perros saben distinguir entre un bellísimo ser humano y un bellaco.
El estudio es obra de Akiko Takoaka de la Universidad de Kioto. Este científico experto en comportamiento animal quería saber si los perros son capaces de confiar en un ser humano que los ha engañado o no. Y para descubrirlo, idearon un experimento de tres fases.
En la primera, un ser humano les señalaba un bol de comida repleto. El perro, corría hacia el alimento y se lo terminaba en segundos. En la segunda fase, otros seres humanos señalaban otros comederos, pero que esta vez estaban vacíos. Esta vez, los perros también corrían hacia ellos, pero para descubrir que no había nada.
En la última fase, los mismos seres humanos de los dos primeras fases volvían a señala nuevamente los recipientes. Y los perros que habían sido engañados en la segunda fase con la no-comida recordaban la afrenta y no hacían ni caso. Es más, ignoraban a los que les habían mentido, mientras que los habían comido sí que se mostraban cariñosos con los que les habían dicho la verdad.
¿La conclusión? Los perros no creen en los mentirosos. Los 34 perros que tomaron parte en el experimento actuaron igual, según los resultados que se publicaron en la revista Animal Cognition.
Pero los perros no solo desconfían de los mentirosos. También de los que se comportan mal o que tratan de forma descortés a sus dueños. Eso es lo que demostró este estudio publicado en la revista Neuroscience and Biobehavioural Reviews, en el que se analizó la respuesta de nuestros amigos peludos ante determinadas situaciones sociales.

Si su dueño era maltratado por un desconocid o, ya fuera con un grito o con un gesto violento, el perro no aceptaba la comida que este ser humano descortés le ofrecía. Sin embargo, si el dueño y el desconocido mantenían una charla normal o el incluso el dueño se mostraba afectuoso, el animal sí que aceptaba la comida.
Estos experimentos demuestras que los perros no solo saben leer nuestro lenguaje corporal, sino que además los saben interpretar y aprenden de ellos para el futuro. Y sí, saben distinguir a una mala persona de una buena.
Los perros son más listos de lo que creíamos, pues incluso pueden identificar a las personas que tienen intención de dañarlos a ellos y a sus dueños, todo gracias a la interpretación de emociones y del lenguaje corporal, según estudios de la UNAM.
“La ciencia ha comprobado que son capaces de interpretar las emociones, incluso identificar a gente que tiene malas intenciones contra ellos o sus dueños, tan solo por la actitud, tono de voz y lenguaje corporal”, explicó a la Gaceta UNAM, Alberto Tejeda Perea, del Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Máxima Casa de estudios.
Estos experimentos demuestras que los perros no solo saben leer nuestro lenguaje corporal, sino que además los saben interpretar y aprenden de ellos para el futuro. Y sí, saben distinguir a una mala persona de una buena.
Los perros son más listos de lo que creíamos, pues incluso pueden identificar a las personas que tienen intención de dañarlos a ellos y a sus dueños, todo gracias a la interpretación de emociones y del lenguaje corporal, según estudios de la UNAM.
“La ciencia ha comprobado que son capaces de interpretar las emociones, incluso identificar a gente que tiene malas intenciones contra ellos o sus dueños, tan solo por la actitud, tono de voz y lenguaje corporal”, explicó a la Gaceta UNAM, Alberto Tejeda Perea, del Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Máxima Casa de estudios.
Lalitos Face 24/09/19
Comentarios
Publicar un comentario